¿Cómo controlar la ansiedad?

En los momentos tan difíciles que vivimos con la pandemia del Covid 19, se dan muchas de las causas principales que generan estrés y ansiedad. Situaciones que desafían tu equilibrio emocional.
– Presiones económicas.
– Situaciones familiares tensas.
– Incertidumbre laboral.
– Amenaza contra la salud.
– Y en el peor de los casos, Duelos.
Tabla de contenidos
¿Qué diferencia hay entre Estrés y ansiedad?
El estrés y la ansiedad suelen estar relacionados e ir de la mano, ambos pueden ser adaptativos. Pudiendo ser de origen diferente.
No hay que olvidar que son reacciones normales que tienen el objetivo de protegernos. De ahí la importancia de cómo controlar la ansiedad y reducirla, no eliminarla.
La ansiedad está asociada a la preocupación o el miedo. Ante una amenaza o a la idea de que algo malo puede ocurrir. Por el contrario, el estrés se da cuando la persona cree no poseer las habilidades, recursos o capacidades para afrontar una situación concreta. Lo que produce un cierto desequilibrio.
En una situación de estrés uno de los síntomas que produce es la ansiedad. Aunque puede producir mucho otros.
Podeis ver los síntomas y cómo afecta el estrés en este otro post 4 claves sobre el estrés que debes saber.
¿Cómo controlar la ansiedad?
En la etapa de confinamiento así como los que teletrabajamos, es fácil caer en comportamientos poco saludables y que hay que evitar.
Los más comunes que si bien te pueden hacer sentir bien en un inicio, acabarán pasando factura son:
- Visitar la nevera con frecuencia.
- Fumar de forma compulsiva.
- Beber alcohol.
- Dormir en exceso o poco.
¿Qué evitar para controlar la ansiedad?
Visitar la nevera con frecuencia.
Las incertidumbres que genera el presente contexto social hacen que casi todos segreguemos menor cantidad de unos neurotransmisores (serotonina, dopamina y noradrenalina) cuya carencia nos genera ansiedad y un apetito incontrolable como forma de calmar la ansiedad.
Si tienes picos de ansiedad, y necesitas “picar algo”. Prepara alimentos saludables, ricos en nutrientes: frutas, vegetales, frutos secos (con moderación)… Evita los alimentos procesados, tienen ciertos déficits que contribuirán al aumento de los síntomas . Evita bebidas que tengan cafeína u otros estimulantes. ¡Bebe mucha agua! Nuestro cerebro no distingue muchas veces entre sed y hambre. Engáñalo.
Fumar de forma compulsiva.
¡Enhorabuena! si no te encuentras entre los fumadores. Pero si no es así, no me atrevería a aconsejarte de forma taxativa que lo dejes en este momento, aunque sin duda sería lo más saludable físicamente, emocionalmente es más complicado, no imposible. Pero lo que si te puedo asegurar es que el consumo de tabaco aumenta el estrés.
Reducir el consumo es un paso, sino no te ves capaz de dejarlo en estos momentos. Apuesta por ello. Sustituye por: hacer ejercicio, respirar profundamente y hablar con amigos, familiares u otras personas importantes en tu vida.
Beber alcohol.
No, no soy de la liga contra el alcohol, pero poner sentido común. Aunque sea el menos común de los sentidos. Pregúntate. ¿Para qué bebo? ¿Estoy teniendo un consumo saludable? ¿Me gustaría beber menos? ¿Qué puedo hacer para conseguirlo? ¿Beber alcohol reduce el estrés?
Dormir demasiado o dormir poco.
Hay diversos estudios sobre el sueño, aunque no todos están de acuerdo, la pauta más generalizada es que un adulto ha de dormir entre 7 y 9 horas, menos se podría considerar insuficiente y más contraproducente.
¿Cuántas horas necesitamos dormir, según la edad?
Pautas para un sueño reparador
- Mantener un horario de sueño.
- Practicar una rutina para dormir relajado.
- Hacer ejercicio físico a diario.
- Asegurar condiciones ideales de temperatura, ruido y luz en el dormitorio.
- Dormir en un colchón y almohada cómodos.
- Tener cuidado con el alcohol y la cafeína.
- Apagar los aparatos electrónicos antes de acostarse.
Si quieres saber más sobre técnicas prácticas para controlar la ansiedad. Visita este otro artículo de mi blog. 6 técnicas para la ansiedad.
Y para finalizar una reflexión de Carl Gustav Jung
“Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma.”
Primera sesión gratuita
Para conocernos mejor y poder evaluar mi ayuda, cumplimenta previamente el cuestionario.
Elige en el calendario el día y la hora que te va bien. Recibirás un email con el enlace para conectarnos con zoom.
No olvides mirar en tu bandeja de spam, si no lo has recibido.
¿Que te ha parecido el contenido de esta publicación?
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.