¿Qué es un coach y cómo me puede ayudar?

Vamos a intentar entender qué es un coach. El significado de la palabra Coach, según la RAE, es: Persona que ”asesora” a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal. La traducción del inglés seria “Entrenador”. (De la cuál no estoy muy de acuerdo, y luego verás porqué. Pero no pretendo saber más que la RAE)
Aunque se cree que el coaching se creó en los años 50; lo cierto que es que en la Grecia clásica ya existía uno de los coaches más relevantes. Sócrates, el filósofo griego ha sido uno de los grandes Coach.
Los discípulos de Sócrates, entre ellos Aristóteles y Platón, llegaban a sus respuestas por sí mismos, manteniendo conversaciones entre ellos y contestando a preguntas que Sócrates les formulaba. Es lo que denominó la “Mayeutica”
Tabla de contenidos
¿Qué es un coach?
Según la ICF (Internacional Coach Federation) y ASESCO (Asociación Española de Coaching), a la cuál pertenezco. Diferencia entre un asesor o mentor y un coach.
Un asesor, consultor o mentor; es un profesional experto en un tema, que te da consejos y soluciones sobre una determinada materia.
Si te preguntas si hago mentorías, mi respuesta es sí. Pero las diferencio totalmente del coaching. Aunque utilice técnicas de coaching también, claro. Al final utilizaré todas las técnicas, conocimientos y experiencia que poseo para ofrecer un mejor servicio.
En la actualidad tengo un programa de mentoría para emprendedores. (Auto promo 😉) llamado La brújula del emprendedor que sin duda te recomiendo. Si has tomado la decisión de emprender y no lo tienes claro. Lo has decidido y no sabes por dónde empezar. O ya has empezado y quieres darle un empujón a tu emprendimiento. Es tu momento.
Un coach es un observador activo. Su cometido consiste en cuestionar, interrogar y buscar las causas de una situación o estado de ánimo, sin juzgar. Evitando sacar conclusiones por su cuenta. Será el propio cliente quien lo haga a través de ese proceso de diálogo entre ambos.
Aquí me gustaría resaltar de nuevo, que no es coach, todo aquel que sabe de un tema y autoproclama coach. O hace un cursillo, ha leído un par de libros o ha visto varios videos de YouTube y ya se ha hecho coach.
Si crees necesitar alguno, pide que esté acreditada su titulación por la ICF y ASECO. Si bien no te garantizas que puedas entenderte con él. Como mínimo tiene una preparación acreditada.
¿Cuál es la diferencia entre un coach y un psicólogo?
Para empezar yo destacaría una diferencia. En psicología a las personas a las que “tratas” se les llama pacientes. En coaching son clientes o Coachees. Aunque este es un tema algo controvertido. Os daré mi opinión.
La psicología se centra más en la resolución de un problema que implique alguna patología. El coaching pone los objetivos en el aprendizaje y en el desarrollo. Un coach no es un terapeuta.
¿Un psicólogo también puede ser coach? Sí, si se ha formado en coaching.
Con técnicas de coaching; según cuales sean tus objetivos, será mucho más rápido y eficaz alcanzarlos, que con otras terapias.
Como coach, cuando detecto algún tipo de patología y/o creo que puede necesitar una terapia que yo no puedo ofrecer, sin duda lo derivo a un profesional de la psicología.
¿Qué hace un coach?

Un Coach te acompaña a:
- Definir objetivos
- Priorizar y poner foco en aquello que es importante para ti.
- Catalizar el autoconocimiento.
- Potenciar tus habilidades
- Modificar las creencias limitantes.
- Desarrollar tus capacidades y motivación
- Implantar planes de acción concretos y efectivos.
¿Qué tipos de coaching hay?
Hay muchos tipos de coaching, según su propósito, tamaño, metodología… Te mencionaré algunos de ellos.
Tamaño:
- Individual. Con una sola persona
- En grupo: suelen ser en equipos de trabajo. equipos deportivos, grupos de personas con objetivos o dificultades similares … etc
Propósito:
- Coaching profesional: Aquí nos centramos en las inquietudes profesionales de cada persona y sus opciones. Con distintas metodologías se acompaña al individuo a adquirir una visión más clara de sus posibilidades reales y las necesidades personales del cambio. Sí, no podemos trabajar la parte profesional sin trabajar la parte personal. Somos uno. Éste también se diferencia en coaching ejecutivo, coaching organizacional, coaching empresarial, coaching para emprendedores…
- Coaching vida o coaching personal: En este tipo de coaching nos centramos en las personas que desean hacer un cambio significativo en su vida. Te ayuda a explorar lo que quieres en tu vida desde distintas perspectivas. Y te guía para cumplir con tus aspiraciones y satisfacer aquellas necesidades que son importantes para ti.
Metodología:
- Coaching ontológico: Basado en las conversaciones, preguntas poderosas y distintas herramientas que te ayudan a mejorar como te expresan. Se relacionan con ellos mismos y su entorno. Si quieres saber más sobre algunas de las herramientas que utilizo. Puedes visitar este otro artículo del blog Técnicas de coaching que te llevarán a otro nivel.
- Coaching PNL: Utiliza los sentidos, las cualidades y las representaciones internas que hacemos; denominadas submodalidades. (Visual, Auditivas, Kinestésicas.) Nos ayuda a modificar ciertas conductas.
- Coaching sistémico: Este es un proceso que considera a la persona como parte de un sistema no de forma aislada. Es de gran utilidad por el impacto en el entorno, organización, empresa, familia…
Y si me preguntas ¿Cuál haces tú Carmen? Pues todos y la combinación de algunos. Me he formado en cada uno de ellos y alguna otra disciplina como es la arteterapia e inteligencia emocional, ente otros… Los utilizo dependiendo del cliente y sus necesidades. (Si deseas saber más sobre mí puedes ir a mi página de quien soy).
¿Cómo me puede ayudar un coach?
Un Coach te puede ayudar tanto a nivel personal como profesional como ya te he mencionado antes.
El coach te ayuda a clarificar qué es importante para ti en tu vida. En ocasiones nos sentimos insatisfechos en algún ámbito de nuestra vida, pero no sabemos qué nos hace sentirnos así. Otras, tenemos claro que deseamos, pero no los pasos a seguir.
El coach a través de una metodología te acompañará a identificar cuál es tu camino para conseguir lo que deseas. Tus objetivos, metas, sueños …
Yo utilizo los siguientes 4 pasos en mi metodología.

- HORIZONTE: Explorarás objetivos y propósitos SMART; Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporizados.
- AUTOCONOCIMIENTO: Analizarás tu estado actual, de dónde partes, creencias, hábitos, valores, capacidades y habilidades. Potenciarás cada uno de tus recursos para alcanzar los resultados que deseas obtener.
- CREATIVIDAD: Generarás estrategias y tácticas; explorando opciones y alternativas. Todo ello en la dirección adecuada para la consecución de tus objetivos; alineado a tus valores y propósito de vida.
- ACCIÓN Y COMPROMISO: Toca “afilar el hacha”. Elaborarás planes de acción eliminando el énfasis del esfuerzo por el enfoque de lo importante. Decidirás con confianza y efectividad. Podrás alcanzar los objetivos que te propongas, tomando el compromiso de Liderar tu vida.
¿Se puede hacer Coaching Online?
Ha habido un antes y un después tras la pandemia. Muchas personas no querían realizar sesiones online, preferían presencias. Pero el mundo online en el coaching ha llegado para quedarse. Siendo uno de los más utilizados en la actualidad.
Algunos de mis clientes después de probar ambas, deciden hacer las sesiones online. Les resulta más cómodo, y la “distancia” que te ofrece estar detrás de la pantalla, les facilita expresarse con mayor fluidez. Otros por el contrario prefieren la presencial. A gusto del consumidor…
Una de las grandes ventajas de esta disciplina es la rápida obtención de resultados positivos.
¿Cuánto dura un proceso de coaching?
Por mi experiencia, un proceso puede durar entre 5 y 10 sesiones. Las sesiones se suelen establecer entre 60 y 90 minutos.
En mi opinión son mucho más rentables para el cliente las sesiones de 90 minutos. Puesto que siempre hay un tiempo en el que el cliente entra en la sesión y se repasan temas de la sesión anterior. Sobre todo si son sesiones de coaching profesional.
En coaching profesional, tocaremos temas personales también. Como ya dije con anterioridad, somos uno. Si hay temas que no funcionan a nivel personal, te afectarán a nivel profesional y viceversa. Por lo que las sesiones de 90 minutos se alcanzarán mejores resultados de forma más rápida.
Dicho esto, realizo sesiones de 60 minutos alcanzando excelentes resultados. Dependerá de múltiples variables. De tu implicación, tu compromiso por alcanzar resultados, tus habilidades, tu estado actual, lo que deseas conseguir, tu presupuesto, tus capacidades, y un largo etc.
Pero como ya te mencioné con anterioridad entre 5 y 10 sesiones es lo habitual.
Así que recuerda.
“Las personas exitosas son aquellas que se levantan y buscan las circunstancias adecuadas. Si no las encuentran, las crean” – G.B.Shaw
¿Hablamos?
Primera sesión gratuita
Para conocernos mejor y poder evaluar mi ayuda, cumplimenta previamente el cuestionario.
Elige en el calendario el día y la hora que te va bien. Recibirás un email con el enlace para conectarnos con zoom.
No olvides mirar en tu bandeja de spam, si no lo has recibido.
¿Que te ha parecido el contenido de esta publicación?
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.